Vicepresidenta Raquel Peña sostiene que la economía dominicana ha crecido cerca de un 16%

Este martes la vicepresidente de la República, Raquel Peña, sostuvo que pese a la pandemia, durante enero y septiembre de 2021, el Producto Interno Bruto creció un 12.7 % con respecto al mismo periodo del año 2020.

En su discurso en el foro global “Tendencias de un mundo en transformación”, Peña indicó que “la economía dominicana ha crecido cerca de un 16%, al comparar el producto real acumulado en 2021 con el de 2019, un logro destacable frente a las estadísticas de otros países de América Latina”.

Durante la actividad desarrollada en Casa de Campo la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), la vicepresidente señaló que así lo arrojan los datos del Banco Central de República Dominicana, consigna Listin Diario.

Leer también: Danilo Medina encabezó acto de juramentación de 6,600 nuevos miembros del PLD

Asimismo, sostuvo que el clima de inversión que existe en el país se evidenció en 24 reuniones con diversas personalidades y grupos, incluyendo al Rey Felipe VI de España, el Emir de Qatar Tamin Bin Hamad Al Thani y empresarios diversos.

Empleo

En la actividad, la vicepresidente de la República también se refirió a los registros administrativos de la Tesorería de la Seguridad Social que muestran que en el caso de los asalariados formales del sector privado señalando que la ocupación prácticamente se ha recuperado en su totalidad respecto a febrero de 2020. Indicó que la ocupación total alcanzó 4 millones 598, 409 de julio-septiembre 2021, un 97.5 % de la ocupación total de octubre-diciembre de 2019.

Turismo

Igualmente, Peña aseguró que el sector turístico se ha recuperado, ya que de enero a octubre se han recibido más de 3.7 millones de visitantes no residentes. Esta cifra consolida al país como uno de los que tiene la recuperación más rápida de su actividad turística en las Américas, se menciona en el citado medio.

Exportaciones

En este punto, Peña indicó que en las exportaciones el país tienen una balanza a favor. Es decir, entre enero a septiembre las exportaciones ascendieron a US$9,000 millones, creciendo 23.3% con respecto al mismo período de 2020 y 11.1% con relación a 2019.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas