Acusan a República Dominicana de aumentar deportaciones y endurecer trato a los haitianos

Organizaciones de derechos humanos y activistas que hacen vida en República Dominicana han acusado a la isla de aumentar deportaciones de haitianos a su país de origen y además de endurecer el trato a estos inmigrantes.

Señalan que el país también está tomando medidas enérgicas que no se han visto en décadas, según dieron a conocer los activistas a la agencia The Associated Press.

Más de 31,000 personas han sido deportadas por República Dominicana a Haití este año, detallando que más de 12,000 de ellas en los últimos tres meses, refiere la agencia.

Leer también: Arrestan a un haitiano con 92 pasaportes y 11 mil dólares

Argumentan las organizaciones que dichas deportaciones de haitianos coinciden con el ascenso de Luis Abinader, quien asumió la presidencia en agosto de 2020.

“Nunca habíamos visto esto”, dijo a la agencia William Charpantier, coordinador nacional de la Mesa Redonda Nacional para la Migración y los Refugiados.

De acuerdo a los activistas, el Gobierno dominicano está violando leyes y acuerdos al deportar a mujeres embarazadas y separar a los niños de sus padres. También hacen referencia al arresto de personas en la noche, entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana.

Trato como «perros»

The Associated Press entrevistó a varios haitianos en ciudades y pueblos dominicanos y acusaron a la Administración de Abinader detratarlos “como perros”.

Una de ellas fue Sabrina Bierre, una vendedora ambulante de 25 años que vende ropa usada. La mujer sostuvo que “las deportaciones existen en todos los países, pero están maltratando a los haitianos”.

Gaetjens Thelusma, del grupo sin fines de lucro We Will Save Haiti, también fue consultado.

“No venimos aquí para apoderarnos del país. Estamos tratando de sobrevivir”, dijo.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas