El beneficio del consumo de café cuando se toma antes del ejercicio

Un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU defiende que consumo de café reduce el riesgo de mortalidad para todos los tipos de cáncer, así como los infarto o enfermedades respiratorias.

Incluso, el Instituto Australiano de Deportes (AIS, por sus siglas en inglés), una de las agencias más importantes sobre el deporte, clasifica los suplementos deportivos e incluye al café en los productos que realmente mejoran el rendimiento deportivo.

Eso sí, dosis de bajas a moderadas de cafeína (~ 3-9 mg/kg), tal y como recoge un trabajo del ‘British Journal of Sport’ pueden aumentar el rendimiento de resistencia.

Leer también: Dinosaurio descubierto en Chile es nombrado por los científicos como Stegouros elengassen

Ahora, el portal Alimente hace referencia a una investigación de un grupo de científicos del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, la cual constata que consumir café media hora antes de practicar deporte quema grasas.

Consumo de café antes del ejercicio

Dicho estudio demostró que la ingestión de cafeína (unos 3 mg/kg, el equivalente a un café fuerte) media hora antes del ejercicio aeróbico aumenta significativamente la tasa de quema de grasas.

Igualmente, encontraron que si el ejercicio se realiza por la tarde, los efectos de la cafeína son más marcados que por la mañana.

«La recomendación de ejercitarse en ayunas por la mañana para aumentar la oxidación de grasas es un lugar común. Sin embargo, esta recomendación puede carecer de base científica, ya que se desconoce si este aumento se debe al ejercicio por la mañana o por no comer durante más tiempo”, explica el autor principal de esta investigación, Francisco José Amaro-Gahete, del Departamento de Fisiología de la UGR.

Igualmente, Francisco J. Amaro, coautor del estudio, confirmó la existencia de una variación diurna en la oxidación de grasas durante el ejercicio.

“Los resultados de nuestro estudio mostraron que la ingesta aguda de cafeína 30 minutos antes de realizar una prueba de ejercicio aeróbico aumentó la oxidación máxima de grasas durante el ejercicio independientemente de la hora del día”, señaló.

Dichos resultados también muestran que la cafeína aumenta la oxidación de grasas durante el ejercicio matutino de manera similar a lo observado sin la ingesta por la tarde, se explica en el citado portal.

En conclusión, los hallazgos de este estudio sugieren que la combinación de ingesta aguda de cafeína y ejercicio aeróbico realizado a intensidad moderada por la tarde proporciona el escenario óptimo.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas