Este lunes se efectuó una rueda de prensa virtual donde varios galardonados con los premios Nobel de este año se mostraron optimistas en que la humanidad podrá solucionar la crisis climática.
Así lo refirió el alemán Klaus Hasselmann, uno de los ganadores del premio de Física, en su turno.
«Estoy muy feliz de que los jóvenes, que son quienes definen el futuro, hayan asumido el reto de hacer llegar al público el mensaje de que tenemos que reaccionar y responder al problema», dijo Hasselmann.
De acuerdo al reporte que hace EFE, Hasselmann dijo ser «mucho más optimista» de lo que era hace dos o tres décadas. También se mostró esperanzado en que los jóvenes tendrán éxito en «despertar» a la gente en relación a las demandas que plantea el cambio climático.
Leer también: Dinosaurio descubierto en Chile es nombrado por los científicos como Stegouros elengassen
«Siento más optimismo»
En este mismo orden de ideas se mostró el británico David MacMillan, uno de los galardonados con el Nobel de Química 2021. El químico intervino desde la sede de la Real Academia de las Ciencias sueca en Estocolmo.
«Teniendo en cuenta la ciencia y las armas con que cuentan los científicos, siento más optimismo, siento que un momento real está ocurriendo en el que los científicos están avanzado en tratar de resolver este problema», afirmó MacMillan.
Agrega la referida agencia que el holandés Guido Imbens, Nobel de Economía, también señaló a la crisis climática como uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. En tanto, resaltó que la desinformación hace «más difícil» afrontar la crisis climática.
Sobre este punto, MacMillan, destacó su voto de confianza en que la ciencia será decisiva para poder volver a la normalidad en un plazo corto de tiempo.
«Es tan divertido que a veces lo olvidamos. Es muy divertido hacer ciencia», expresó MacMillan, durante el encuentro virtual.
Sobre lo anterior, el británico apuntó a la necesidad de los jóvenes que tengan «recursos financieros» suficientes.
Post Views: 638