Fallece el cantante Paquito Guzmán tras luchar contra el cáncer

La mañana de este jueves falleció el ícono de la salsa, Frank Guzmán Geigel, conocido en la industria de la música como Paquito Guzmán, tras una ardua lucha contra el cáncer.

Así lo informó la familia del salsero a través de un comunicado, donde agracen el apoyo brindado en el «triste momento».

“Han sido muchas las muestras y llamadas que hemos recibido, por eso le pedimos espacio para procesar este triste momento. Pedimos un poco de tiempo para asimilar esta dura pérdida. Nuevamente, gracias a Puerto Rico y a todos los fanáticos del mundo”, indicó una de sus nietas, portavoz de la familia.

No se realizarán actos fúnebres, como era su último deseo, informó la familia en el texto.

Leer también: Gobierno estadounidense y Microsoft logran acuerdo tras denuncia de discriminación laboral contra inmigrantes

Su carrera artística

Paquito Guzmán nació el 20 de noviembre de 1939 en el Hospital Presbiteriano de San Juan.

Desde joven reconoció a Cheíto González como su principal referente e influencia musical. Junto a su amor por el bolero, en su adolescencia fue cultivando un gusto especial por la música de Rafael Cortijo y su Combo así como por el son montuno.

Junto trío Los Originales grabó seis temas en tres álbumes, aunque sólo se llegó a publicar uno, en 1960, que incluía el vals «Yolanda» y el bolero «Mi martirio», inspirado en la obra del compositor también puertorriqueño Rafael Monge.

En el transcurso del año 1960 surgió la primera gran oportunidad musical de su vida. Fue invitado a formar parte del Conjunto Cachana de Joe Quijano.

Mr. Pachanga en Changa, La pachanga se baila así, Everything Latin, Dance to the Bossa Nova, the Mambo, the Cha Cha Cha y The World’s Most Exciting Latin American Orquestra and Revue, forman parte de su amplio repertorio musical.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas