Gobierno estadounidense y Microsoft logran acuerdo tras denuncia de discriminación laboral contra inmigrantes

De acuerdo a lo señalado por el Departamento de Justicia (DOJ), la compañía Microsoft Corporation deberá revisar partes de su proceso de contrataciones de trabajadores extranjeros.

El acuerdo para que la empresa no viole la ley establece que “no esté requiriendo, de modo ilegal, a solicitantes de trabajo que no son ciudadanos estadounidenses que presenten documentos migratorios específicos para demostrar que no necesitan ser patrocinados para una visa laboral”.

“El acuerdo también requiere que la compañía pare de enviar correos electrónicos para pedir documentos con el fin de verificar nuevamente la autorización para trabajar de trabajadores cuya autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos no debe ser vuelta a verificar”, como el caso de los residentes legales permanentes (Green Card o Tarjeta Verde), reporta Univisión Noticias.

Leer también: Un hombre sale de la cárcel y asesina a la mujer a la que amenazó hace 22 años en EE.UU.

Destaca el citado medio que la administración dijo además que el acuerdo incluye “supervisiones” permanentes por parte de las autoridades federales de inmigración para asegurar el cumplimiento del compromiso.

Denuncia

Tras una denuncia presentada por la esposa de un inmigrante que se postuló a una vacante en la empresa en las oficinas de Redmond (Washington), se inició una investigación a Microsoft Corporation. El trabajador tenía una Green Card.

Por tanto, el DOJ abrió una investigación independiente y halló pruebas “de que la compañía había pedido, en repetidas ocasiones, que residentes permanentes, refugiados y asilados se sometieran a una evaluación de su necesidad de patrocinio de una visa laboral por parte de Microsoft, a pesar de que ellos no requieren ningún tipo de patrocinio para poder trabajar legalmente en Estados Unidos”.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas