En el noveno aniversario de la masacre en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden recordó a las víctimas; mientras destacó los proyectos de su gobierno para combatir la violencia con armas.
«Veinte preciosos alumnos de primer grado, seis educadores heroicos, un hombre armado. En un acto de violencia inconcebible, todo cambió esa mañana para ti, y la nación quedó conmocionada», dijo Biden en un video publicado este martes.
Agregó además que «fue muy frustrante, y sigue siendo frustrante ahora para ti, para mí y para muchos otros en Parkland, Florida; y Oxford, Michigan. Y en comunidades de todo el país. Estos aterradores tiroteos aparecen en los titulares nacionales y nos avergüenzan como una nación».
Continuó con su mensaje publicado en su cuenta de Twitter y expresó: «en mi plan de rescate estadunidense, hay una forma elegante de decir que existe una inversión histórica de 470 mil millones de dólares. Alentamos a los estados y ciudades a usar ese dinero para reducir la violencia armada, entre otras cosas».
Leer también: Condenan a 110 años de prisión a camionero que causó accidente en carretera de Colorado
Biden pidió aprobar tres proyectos en el aniversario de Sandy Hook
El presidente Joe Biden pidió al Senado aprobar tres proyectos de ley. Explicó que uno se refiere a la verificación de antecedentes y otro destinado a mantener las armas fuera del alcance de los abusadores. El tercero es la llamada Ley Build Back Better, que incluye programas para la intervención de violencia comunitaria, refiere CNN Noticias.
Una legislación de armas se enfrenta a un Senado fuertemente dividido en partes iguales. Un alto funcionario de la Casa Blanca citado por el referido medio señala que: «Ciertamente, ninguna de las acciones ejecutivas por sí sola es suficiente para resolver completamente este problema. Por lo que el presidente le está pidiendo al Congreso que actúe».
Además, a raíz del tiroteo en la escuela de Michigan a principios de noviembre, el senador demócrata Chris Murphy de Connecticut, quien representó a las familias de Sandy Hook y ha hecho de la seguridad de las armas una pieza central de su tiempo en el Senado, declaró a CNN Noticias que tenía la esperanza de que las negociaciones pudieran reanudarse en las próximas semanas.
En tanto, señaló que se puede esperar que Biden continúe pidiendo al Congreso que apruebe la legislación.
Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos
Sobre este punto se menciona el caso de la falta un director permanente de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés). Mientras la Casa Blanca retira el nombre de David Chipman, también responsabiliza a los republicanos por la incapacidad de lograr la confirmación de Chipman.
Un alto funcionario tambiém citado por el referido medio aseguró que: «Estamos trabajando para identificar a otra persona altamente calificado para ser director de la ATF».
«Definitivamente conocemos y necesitamos un nuevo director de la ATF para continuar el trabajo en la prevención de la violencia armada. Pero, hemos demostrado que incluso sin un director de la ATF, haremos todo lo posible para reducir la violencia armada», cerró el funcionario.
Post Views: 479