Confirman récord de calor en el Ártico de 38ºC

La Organización Meteorológica Mundial (OMN) reconoció oficialmente los 38ºC registrados en Siberia el año pasado como un nueva máxima en la región del Ártico, según afirmó en un reporte difundido este martes.

En concreto, la temperatura record, que es «más propia del Mediterráneo que del Ártico», se registró el 20 de junio de 2020 en la localidad rusa de Verkhoyansk. Ello constituye la mayor temperatura alcanzada por encima del círculo polar ártico.

«Este nuevo récord en el Ártico es parte de una serie de observaciones registradas en el Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM, que enciende las alarmas sobre el cambio climático», indicó en un comunicado el jefe de esta agencia, Petteri Taalas.

El año pasado también se registró un máximo de 18,3ºC en la Antártida, agregó Taalas.

Ola de calor influyó a que se produjeran incendios

Según señala la agencia de noticias EFE,  en 2020, Siberia tuvo durante gran parte de los meses estivales temperaturas superiores a la media local en hasta 10 grados, lo que contribuyó a que se produjeran devastadores incendios en la zona y hubiera una gran pérdida de masa helada.

Leer también: Condenan a 110 años de prisión a camionero que causó accidente en carretera de Colorado

En tanto, destaca que la La OMM continúa verificando mediciones extremas. Actualmente se encuentra en proceso de confirmación de varios registros de 54,4 grados en el Valle de la Muerte (California, Estados Unidos); medidos en 2020 y 2021. Asímismo, un posible máximo europeo de 48,8 grados aportado por una estación de la isla italiana de Sicilia este verano.

Finalmente, Taalas señala que «nunca ha tenido tantas investigaciones simultáneas».

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas