Según un estudio la variante ómicron se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios que la delta

Este miércoles un equipo de investigación dirigido por científicos de la Universidad de Hong Kong (China) reveló los datos de su reciente estudio sobre la variante ómicron.

Según señalaron, la variante ómicron del covid-19 contagia y se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la delta y que el virus original del SARS-CoV-2.

No obstante, el estudio también mostró que la infección provocada por la nueva variante en los pulmones es significativamente menor que la de la original, lo que puede ser un indicador de una menor gravedad de la enfermedad.

Al respecto, el doctor Michael Chan Chi-wai, investigador principal del Centro de Inmunología e Infección del Parque Científico y Tecnológico de Hong Kong, explicó detalles sobre el estudio.

Leer también: El precio de la luz en España supera por primera vez la barrera de los 300 euros

«La gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada únicamente por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmunitaria del huésped a la infección, que puede conducir a una desregulación del sistema inmunitario innato, es decir, a una ‘tormenta de citoquinas'», precisó.

Asimismo, el doctor comunicó que «al contagiar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte, aunque el propio virus sea menos patógeno».

«Por lo tanto, junto con nuestros recientes estudios que demuestran que la variante ómicron puede escapar parcialmente a la inmunidad de las vacunas y a la infección anterior, es probable que la amenaza global de la variante ómicron sea muy importante», cerró.

Estudio

Paar realizar este estudio, el doctor Chan y John Nicholls, catedrático del Departamento de Patología de la Universidad de Hong Kong, aplicó para investigar muchas infecciones víricas emergentes, como la gripe aviar y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), explcia el portal RT Actualidad.

En este caso, esta técnica se ha usado para entender por qué la variante ómicron puede diferir de otras variantes del SARS-CoV-2 en cuanto a transmisión y gravedad de la enfermedad .

Como resultado, los investigadores descubrieron que la ómicron se replica más rápidamente en el bronquio humano que otras variantes. Es decir, a las 24 horas de la infección, la nueva variante se replicaba unas 70 veces más que la delta y el virus SARS-CoV-2 original.

Sin embargo, la ómicron se replicó con menos eficacia (más de 10 veces menos) en el tejido pulmonar, lo que puede sugerir una menor gravedad de la enfermedad.

 

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas