La Oficina de Protección Financiera del Consumidor, pone en la mira a grandes empresas de: “Comprar ahora, pagar después”

Con la finalidad de proteger la economía de los consumidores del País y regular las actividades de los empresarios que pudieran poner en peligro la misma, La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EEUU (CFPB) pidió información sobre sus prácticas comerciales a cinco empresas de este sector.

Entre las empresas auditadas por el órgano regulador se encuentran: Paypal, Affirm Holdings, Afterpay Ltd, Klarna y Zip Co. Esto a raíz del gran aumento de compras en líneas surgido desde la llegada del Coronavirus que mediante el uso de este sistema ha impulsado la economía, pero en consecuencia ha generado deudas a muchos consumidores.

La medida tomada por el ente protector manifiesta que, más allá de preocuparle la adquisición de deudas de los consumidores que de igual manera han sufrido un revés económico con la llegada de la pandemia; también les alarma el manejo de información privada de estos usuarios.

Las empresas intervenidas han reaccionado positivamente antes la medida tomada por la CFBP, sometiéndose favorablemente a los controles regulatorios.

Por otro lado, progresistas demócratas apuestan por el fortalecimiento de la CFBP quienes aseguran que este mecanismo había perdido competencias durante la administración Trump.

En este sentido, Richard Hunt quien dirige la Asociación de Banqueros del Consumidor avala la medida del organismo regulador.

Asimismo, la CFBP pone en marcha la sentencia dictada en el mes de octubre la cual plantea fiscalizar a titanes corporativos como: Amazon, Paypal, Apple, Google, Square, Meta y Facebook, y así conocer el uso que le dan a la información recolectada de sus consumidores; según fuente Reuters.

 

 

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas