Estados Unidos aprueba el uso de una inyección contra el VIH cada dos meses

La agencia reguladora federal de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó a Apretude como el primer tratamiento inyectable para prevenir la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que puede aplicarse cada dos meses.

«La aprobación de hoy agrega una herramienta importante en el esfuerzo por poner fin a la epidemia del VIH al brindar la primera opción para prevenir el VIH que no implica tomar una pastilla diaria», dijo Debra Birnkrant, directora de la División de Antivirales en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, a través de un comunicado.

El medicamento ‘Apretude’ estuvo en análisis durante varios meses y al encontrarse resultados positivos, se aprobó.

Leer también: FDA aprueba píldora contra el Covid-19 de Pfizer

Los estudios arrojaron que las inyecciones eran un 66% más efectivas que las pastillas que tenían que tomar los pacientes diariamente.

«Esta inyección, administrada cada dos meses, será fundamental para abordar la epidemia del VIH en los EE.UU., incluida la ayuda a las personas de alto riesgo y ciertos grupos donde la adherencia a la medicación diaria ha sido un desafío importante o no una opción realista», finaliza Birnkrant en el texto.

‘Apretude’ estará disponible para adultos y adolescentes en riesgo que pesen al menos 34 kilos y hayan dado negativo en la prueba del VIH inmediatamente antes de comenzar el tratamiento, se refiere en una nota del medio Perfil.

El fármaco requiere dos tratamientos de inicio administrados con un mes de diferencia antes de que los pacientes puedan pasar al régimen de cada dos meses, señalan según ha precisado la FDA.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas