¡Definitivo! La desnuclearización en Alemania enciende las alarmas por crisis energética

Después de la catástrofe de Fukushima en el 2011, Alemania decide salir de la energía nuclear desmantelando su principal planta reactiva a pesar de la crisis energética que afronta este País.

Este viernes 31 de diciembre, dejarán de funcionar tres de los seis reactores de la planta nuclear, quedando la otra mitad para ser desmantelada para el venidero 2022.

Según reporta Radio Francia Internacional, la decisión tomada es muy controvertida para el ejecutivo central, por un lado, los altos índices de contaminación que supera las 40 toneladas de CO2 al año; por el otro lado el alto costo del gas natural y las carencias de otras fuentes de energía.

En este orden de ideas, resultaría Alemania más dependiente del gaseoducto ruso que justo enfrenta una crisis geopolítica que no pinta nada bien dentro del panorama internacional.

En este sentido, el ministro de Economía y Protección del Clima de los Verdes, Robert Habeck: “Alemania probablemente no cumpla sus objetivos de reducción de emisiones de CO2 en 2022, y será difícil para 2023”; advertía en una entrevista con Die Zeit.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas