¡Reanimación económica! Panamá supera previsiones en tráfico aéreo de pasajeros

Nueve millones de pasajeros y el incremento de operaciones superan este viernes las previsiones en la gestión del Aeropuerto Internacional Tocumen, de Panamá.

Asi lo señaló el informe de esa terminal aérea, principal puente de conexión en la región, refiriendo que la cifra representa más del 60 % en relación con las estadísticas de 2019 y tras un 2020 de serias restricciones debido a la pandemia de Covid-19.

Según el gerente general de esta empresa, Raffoul Arab, el crecimiento responde a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de inmunización y a la flexibilización de los requisitos de viaje.

“Todas estas medidas ayudaron a mejorar la confianza de los pasajeros de negocios y turismo”, sostuvo.

Leer también: Acusados de traficar con víctimas de la tragedia en Chiapas reciben sentencia de un año de prisión

Del mismo modo, Arab resaltó que hasta la fecha se ha logrado reactivar los vuelos a 68 destinos de los 90 que operaban hace dos años.

De otra parte, indicó que 19 aerolíneas, de las 24 que prestan el servicio en Tocumen, reiniciaron sus operaciones, muchas de ellas con más de una frecuencia diaria, publica la agencia Prensa Latina.

En tanto, en el renglón de negocios no aeronáuticos, las concesiones comerciales reanudaron todas sus actividades, lo que representa la reactivación de cientos de empleos, acotó.

El gerente también mencionó que en el año que finaliza, la reanudación de los vuelos chárter directos de Canadá a la Terminal Scarlett Martínez en Río Hato por parte de las compañías Air Transat y Sunwing fue trascendental para la reanimación económica y del turismo en la región central del país.

Finalmente, sostuvo que aunque los resultados a la fecha son alentadores, hay que ser cautelosos para el 2022.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas