Millones de personas se han visto en la necesidad de abandonar sus hogares y separarse de sus familias en vista de la creciente oleada de represión a las libertades más básicas, disminución gradual de la calidad de vida, en diversos territorios de Latinoamérica que cada día cobra más espacios.
Todas estas conclusiones fueron expuestas en el informe Mundial del 2022, de 752 páginas, en la 32da edición Human Rights Watch (HRW), en el cual se analiza las condiciones de vida de 100 países.
En este sentido tenemos a Cuba, recordando la represión multitudinaria que se vive en ese País desde las masivas manifestaciones del 2021; durante las mismas, resultaron más de 700 detenciones de las cuales no se tiene ningún conocimiento sobre esos manifestantes.
Te puede interesar leer: Detenidos por protestas en Cuba afrontan penas de hasta 30 años de presidio
En este sentido, el presidente Daniel Ortega detuvo arbitrariamente a críticos y opositores, entre los que se incluyen a siete aspirantes a la presidencia bajo condiciones inhumanas.
Entre tanto, en Venezuela los atropellos a la libertad de expresión y a los derechos humanos están a la orden del día.
El presidente Nayib Bukele y sus aliados hicieron lo propio destituyendo a Jueces y Fiscales que desfavorecían sus ambiciones con el uso enmiendas constitucionales recién puestas; además, del espionaje constante a periodistas y dueños de medio.
También te puede interesar este artículo:P eriodistas en el Salvador, en la mira del espionajehttp://www.diariovision.com/periodistas-en-el-salvador-en-la-mira-del-espionaje/
Mientras que el mandatario de Brasil Jair Bolsonaro, arremete constantemente contra el Tribunal Supremo con insultos y amenazas.
En México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hace lo debido en este tema con constantes ataques mediáticos a periodistas, dueños de medios y defensores de los derechos humanos.
A través de diario La República, pudimos conocer que el informe presentado por HRW se hizo más extenso en las páginas concernientes al Perú, sin obviar por supuesto los debidos casos de Argentina, Bolivia, Perú, Colombia y Chile, respectivamente.
Post Views: 343