Periodistas en el Salvador, en la mira del espionaje

Un grupo de monitoreo de periodistas de diversas partes del mundo, concluyeron mediante investigaciones realizadas que, por más de un año fueron espiados a través de sus celulares con el uso de un Software en el Salvador.

Esta hipótesis fue validada por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, que entre sus hallazgos sobre el empleo del Spayware Pegasus de la compañía israelí NSO Group, identificó a uno de sus operadores trabajando “casi exclusivamente” para el Salvador durante el 2020.

Aunque bien, estas investigaciones no son del todo concluyentes, estos aseguran que la intrusión cibernética es muy segura en el caso citado; aseveró John Scott-Railton, investigador de Citizen que:

“He visto muchos casos de Pegasus, pero lo que fue particularmente perturbador en este caso fue su yuxtaposición con las amenazas físicas y el lenguaje violento contra la prensa en El Salvador”,

A través de la Voz de América, supimos que Sofía Medina portavoz del presidente Nayib Bukele, se pronunció al respecto «El gobierno de El Salvador no está de ninguna manera relacionado con Pegasus y tampoco es cliente de NSO Group».

Entre tanto, la corporación israelí que está en la lista negra de los Estados Unidos, replicó asegurando que ellos venden sus Spayware únicamente a agencias policiales y de gobiernos debidamente identificadas en la lucha contra la delincuencia organizada.

 

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas