Hablan los expertos: ¿Cuánto tiempo puedes usar tu mascarilla N95?

¿Cuánto tiempo puedo usar realmente una N95 y aún así protegerme a mí mismo y a los demás del riesgo de covid-19?

Linsey Marr, profesora de Ingeniería Civil y Ambiental en Virginia Tech, respondió a esta pregunta que: «Uso la mía durante una semana».

El material y la capacidad de filtración de una mascarilla N95 «no se degradarán a menos que la frotes físicamente o le hagas agujeros», agregó Marr.

Complementó diciendo que «tendrías que estar en aire muy contaminado… durante varios días antes de que perdiera su capacidad de filtrar partículas. Entonces, realmente puedes usarlas durante mucho tiempo».

«La gente ha estado hablando de 40 horas, creo que está bien. (…) Las correas se aflojarán demasiado o tal vez se rompan antes de que pierdas la capacidad de filtración», agregó.

Por su parte, Erin Bromage, profesora asociada de Biología en la Universidad de Massachusetts Dartmouth, sostuvo que la razón por la que las mascarillas N95 se designan como de un solo uso es porque están categorizadas como mascarillas médicas.

Asimismo, la profesional explicó que los trabajadores de la salud cambian las mascarillas con más frecuencia para evitar «la contaminación cruzada de la habitación de un paciente con el equipo que se usó en la habitación de una persona infecciosa y luego pasar a la siguiente habitación y traer esa infección contigo», refirió.

«Cuando tomas algo de grado médico que es de un solo uso y lo pones en el público en general, no nos preocupa que contamines los diferentes entornos en los que te encuentras. Realmente se trata de brindarte protección», publica CNN.

¿Por qué usar la mascarilla N95?

Si se hace una comparación con las mascarillas de tela, las N95 bien ajustadas evitan mejor que las partículas diminutas entren en la nariz o la boca gracias a ciertos materiales, como las fibras de polipropileno, que actúan como barreras mecánicas y electrostáticas para el aire compartido, el principal impulsor de la infección por coronavirus, se explica en el referido medio.

Vale destacar que la diferencia entre las mascarillas N95 y KN95 radica en dónde está certificada la mascarilla, según el departamento de salud del estado de Oklahoma. Es decir, Estados Unidos certifica las N95, mientras que China aprueba los KN95.

«Pero hay un montón de imitaciones que no están certificadas en el lado de las KN95, que pueden cumplir con los estándares pero no están certificados para cumplirlos. Y hay otros que claramente no lo hacen», cerró Bromage en entrevista con el citado medio.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas