La FED anuncia estabilización inflacionaria y moderación en alza de los precios

Recientes datos aportados por la Reserva Federal (FED) indican que las expectativas inflacionarias se mantuvieron ancladas a finales del año pasado, mientras que las presiones más intensas sobre los precios han comenzado a ceder.

Asimismo, una encuesta realizada entre economistas reveló que los resultados negativos sobre un informe de empleos en este enero del 2022, aseguran un cierre de 153 mil puestos de trabajos, afirmando que se trata del peor resultado que se hubiese obtenido.

El 10% de los encuestados aseguran que la economía ha perdido puestos importantes de trabajo debido a la variante Ómicron, de Covid-19.

Esta mezcla de buenas y malas noticias podría tipificar la naturaleza de los datos económicos, que llegaran en las próximas semanas.

Mientras, los responsables de la política monetaria se preparan para empezar a revertir el extraordinario apoyo que pusieron en marcha hace dos años para proteger a la economía de las consecuencias de la pandemia.

Asimismo, el Banco Central de Estados Unidos afirmó el alza de las tasas de interés en su reunión del 15 y 16 de marzo, esto con la finalidad de garantizar el control de la inflación a través del endurecimiento de la política monetaria.

En una entrevista con Reuters Breakingviews, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que estaba claro que las tasas debían subir, pero que la Fed tenía que analizar un amplio conjunto de riesgos, entre los que se incluye, por ejemplo, que el apoyo del gasto federal disminuya este año, y que una reacción exagerada podría dañar la recuperación justo cuando la inflación se está moderando por sí misma.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas