Crisis política que se vive en Perú, impacta frontalmente la moneda de ese país

Esta semana inició con fuertes movimientos dentro de la política ejecutiva del país peruano, evidenciándose renuncias y destituciones del altos funcionarios del gobierno.

«Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de Mirtha Vásquez y ministros de Estado. Seguiremos por el camino del desarrollo por el bien del país». Anunció el mandatario a través de la red social Twitter.

ADN Radio informó que, la exministra usó la misma red social para anunciar la declinación de su cargo.

«Ante la imposibilidad de lograr consensos en beneficio del país, informo que hoy presenté mi carta de renuncia al Presidente @PedroCastilloTe, la cual fue aceptada. Reafirmo mi compromiso con el país y los cambios para la justicia social». Manifestó Mirtha Vásquez.

Te podría interesar leer: Luego De Escándalos Y Polémicas, Pedro Castillo Acepta La Renuncia De Su Ministro De Interior Mientras Que Destituye Al Comandante De La Policía

Reuters señala, que este martes primero de febrero la moneda peruana y la bolsa de valores de Lima sufrieron una caída del 0.89%, quedando a 3.8760 / 3.8790 soles por dólar, motivada por los movimientos políticos.

«Esta base que teníamos de ‘no news, good news’ se rompió esta semana», dijo a Reuters un operador que pidió no ser identificado.

Cabe destacar que es la baja diaria más profunda desde el pasado cuatro de agosto, fecha en la que Castillo tomó el poder de la Presidencia.

 

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas