Nuevas Normativas para viajar dentro de Unión Europea a partir de este 1 de febrero

El Consejo de la Unión Europea publicó una serie de cambios a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), entre los que figura la principal medida tomada por Sanidad, y se trata la reducción a 24 horas de vigencia los test de antígenos para ingresar a las fronteras europeas.

Estas medidas que entraron en vigencia este martes primero de febrero, comprende las siguientes normativas.

¿Cuáles son los nuevos requisitos para ingresar a España?

  • Los viajeros que lleguen con un test rápido de antígenos deben haber obtenido la muestra dentro de las 24 horas anteriores a su llegada.
  • La amplia disponibilidad de las pruebas rápidas de antígeno incluidas en la lista según acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria establece un periodo de validez no superior a las 24 horas para dichas pruebas.
  • Se aceptarán válidos los certificados de las pruebas de aplicación PCR, con resultado negativo, cuya prueba haya sido realizada dentro de las 72 horas previamente a la llegada a España.
  • El certificado deberá tener los datos personales del viajante: nombre y apellido del titular; fecha de la toma de la muestra; tipo de test realizado; y país emisor.

¿Cuándo vence mi pasaporte Covid-19?

El pasaporte caduca nueve meses después de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de forma que, si en ese tiempo no se obtuvo una dosis de refuerzo, perderá su validez para viajar entre países de la UE.

¿Qué pasa si mi pasaporte se vence antes de los cinco meses aconsejados para recibir la 3ª dosis después de infectarme durante la sexta ola?

Según las recomendaciones de los especialistas, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas decidieron extender a cinco meses el tiempo que se aconseja esperar para recibir la tercera dosis a las personas que se hayan infectado teniendo la pauta completa; así lo reportó Bolavip.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas