Según nuevo estudio, los confinamientos tienen un efecto «escaso o nulo» en la mortalidad por covid-19

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) llegaron a la conclusión de que los confinamientos impuestos en Europa y Estados Unidos durante la pandemia ayudaron a reducir la mortalidad solo en un 0,2 % en promedio.

Asimismo, señalaron que las órdenes de quedarse en casa tampoco mostraron eficacia alguna, al reducir la tasa de mortalidad en un 2,9 %.

Inicialmente, los científicos identificaron 18.590 estudios que podrían abordar el tema, pero después de tres niveles de selección, solo 34 trabajos fueron aceptados, y diez de ellos no cumplieron con los criterios de selección establecidos para la inclusión en el metaanálisis, se describe en RT.

Los investigadores precisaron los confinamientos en los mandatos gubernamentales que restringen directamente tanto los movimientos internos, incluyendo los cierres de colegios y negocios, como los viajes internacionales.

Los autores señalaron que «mientras este metaanálisis concluye que los confinamientos han tenido un efecto escaso o nulo sobre la salud pública, han impuesto enormes costos económicos y sociales en los lugares donde fueron decretados».

«Por lo tanto, las políticas de cierres son infundadas y deben ser rechazadas como instrumento político durante la pandemia», cerraron.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas