El panorama social prevé una segunda vuelta en elecciones presidenciales de Costa Rica

La contienda electoral fijada para este próximo domingo en la cual se elegirá el próximo presidente de Costa Rica, asegura un panorama completamente novedoso en esta nueva edición.

En este sentido serán 25 los aspirantes al alto mando del Gobierno, el mayor número de contendores antes visto.

Se tiene a un expresidente y un predicador evangélico como los favoritos a reemplazar al actual presidente Carlos Alvarado, en una lección que cambiará la composición del Congreso con 57 miembros dominado por el Partido de Liberación Nacional (PLN), de centro-izquierda.

Las votaciones se realizarán dentro de un nuevo brote de Covid-19, y una elevada cifra de desempleo.

Según encuestas del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), se espera que ninguno de los 25 candidatos alcance el 17% de los votos; además, estos resultados también demostraron que el 31% de los encuestados estaba indeciso a menos de una semana de la contienda electoral.

Las elecciones se ejecutan cuando en Costa Rica se reporta un elevado número de contagios por Covid-19, por lo que se espera un bajo número de participantes.

La corrupción y el desempleo que ostenta el 14,4% uno de lo más elevado en el país elogiado por su estabilidad política y financiera.

La población del país centroamericano se debate entre la incertidumbre y la apatía, ya que responsabilizan a los dos partidos de tradición PLN y Christian Social Unit Party (PUSC), de la oleada de inflación y desempleo; así lo reportó Reuters.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas