¿Se debe promover la ciencia entre mujeres y niñas? Mira lo que dice la UNESCO

Este viernes 11 de febrero se conmemora el día de las mujeres y niñas en ciencia y por tal motivo, muchos medios de comunicación resaltan la llamada a potenciar que estas puedan optar a estudios y profesiones relacionadas con la ingeniería, las matemáticas, la tecnología, la física, la química o la biología, entre otras.

Según lo establecido por Naciones Unidas, desde el año 2016, el día busca fomentar la igualdad de género en el acceso y dedicación profesional a la ciencia. Por tanto, el ente invita a entidades y organizaciones de todo el mundo a organizar actividades que den más visibilidad a la ciencia protagonizada por mujeres. Lo anterior con la intención de inspirar a las estudiantes y científicas del futuro, explican.

En el caso de España, las matrículas para cursar carreras de ingeniería y arquitectura eran de mujeres fueron de el 29,8% para el periodo 2020-2021. Además, el informe agrega que en ciencias, la cifra alcanzaba el 48,3%, más igualado con los hombres. Por otro lado, en ciencias de la salud, la proporción de mujeres ascendía al 72,5%, publica el medio español La Vanguardia.

Además, de acuerdo a datos precisados en el Informe de la UNESCO sobre el papel de la mujer en las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, en sus siglas en inglés), solo un 31% de las mujeres que cursan estudios superiores en el mundo escogen carreras científicas y tecnológicas.

En base a dicho informe, solo el 3% de las estudiantes femeninas que escogen cursar estudios superiores eligen tecnología, información y comunicaciones. El 5% escoge ciencias naturales, matemáticas y estadística.

También se destaca que solo el 8% de las estudiantes se decanta por ingeniería, fabricación y construcción; y el 15% escoge carreras relacionadas con la salud y el bienestar, como medicina o enfermería.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas