Sudáfrica fortalecerá sector del cannabis

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, prometió que su gobierno abordará de forma efectiva la problemática relacionada al desempleo, cortes de energía eléctrica y consecuencias de la pandemia del Covid-19 que sufre la nación.

“Estamos comprometidos en una batalla por el alma de este país”, empezó diciendo Ramaphosa en su discurso.

Complementó lo anterior señalando que “no puede haber ninguna duda de que ganaremos. Pido a todos los sudafricanos que se unan en nuestra lucha contra la corrupción, en nuestra lucha para crear empleos, en nuestra lucha para lograr una sociedad más justa e igualitaria”.

Asimismo, el mandatario sudafricano se refirió a los cortes eléctricos recurrentes en el país. “La crisis de la electricidad es una de las mayores amenazas para el progreso económico y social”, sostuvo Ramaphosa.

Agregó que los continuos cortes de energía “tienen un gran impacto en la vida de todos los sudafricanos, interrumpiendo las actividades comerciales y ejerciendo presión adicional sobre las familias y las comunidades”.

En cuanto a las ayudas para la pobreza extrema, Ramaphosa anunció que su gobierno extenderá un estipendio mensual equivalente a unos 24 dólares durante los próximos 12 meses, se refiere en la agencia AP.

Igualmente, el presidente de Sudáfrica dijo que su gobierno explorará formas de comercializar la producción de cannabis del país.

La industria nacional del cannabis tenía el potencial de crear 130.000 puestos de trabajo y aumentar los ingresos por exportaciones, expuso Ramaphosa, de acuerdo al medio La Hora de África.

“Estamos simplificando el proceso regulatorio para que el cáñamo y el cannabis puedan prosperar como lo hacen en otros países”, expresó.

El último medio citado destaca que Sudáfrica legalizó la marihuana para uso personal en 2018. Además, al año siguiente se legalizó la venta de cannabidiol, un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas