Científicos de EE.UU. habrían curado por primera vez el VIH en una mujer

Una mujer de Nueva York, Estados Unidos, logró curarse del VIH / SIDA tras someterse a un tratamiento de células madre extraídas de un cordón umbilical, según publicó el diario New York Times.
De acuerdo a la información referida, un grupo de investigadores estadounidenses utilizó un nuevo método de trasplante de células madre que esperan poder administrar a decenas de personas cada año.
De esta forma y sin revelar la identidad de la mujer, el medio apunta que esta sería conocida como “la paciente de Nueva York” y la primera mujer en ser curada del VIH en toda la historia.
Al respecto, la Dra. Yvonne J. Bryson, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA, habló sobre la llamada “paciente de Nueva York”, quien fu diagnosticada con VIH en 2013 y leucemia en 2017.
Según refiere el medio Diario de las Américas, la paciente recibió este novedoso tratamiento en el New York-Presbyterian Weill Cornell Medical Center, en la ciudad de Nueva York, de ahí el nombre con el que se refieren a ella.

Vacuna

El pasado jueves, la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y la Iniciativa Internacional señalaron que las primeras dosis de una vacuna contra el sida con tecnología de ARN mensajero ya se han administrado a seres humanos.

Se trata de un ensayo de fase 1 que se llevará a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin VIH.

Sin embargo, precisaron que los científicos aún no han desarrollado una vacuna contra esta enfermedad que mata a cientos de miles de personas cada año.

David Diemert, uno de los científicos jefe del ensayo, sostuvo que «serán necesarios otros inmunógenos para guiar al sistema inmunitario por el camino correcto, pero esta combinación de un refuerzo y un potenciador podría ser el primer componente clave de un posible régimen de vacunas contra el VIH».

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas