«Un Día Sin Inmigrantes» exige reformas migratorias en EE.UU.

El pasado lunes un grupo de inmigrantes y organizaciones que los apoyan se unieron para manifestar en varias ciudades estadounidenses en reclamo de una reforma migratoria.

Conocida como “Un día sin inmigrantes”, las protestas se llevaron a cabo en Nueva York, Washington D.C., San Francisco, Houston y docenas de otras ciudades de Estados Unidos para exigirle al presidente Joe Biden que cumpla su promesa de campaña y solucione la estadía legal de unos 11 millones de indocumentados en el país.

El activista Carlos Eduardo Espina fue el encargado de convocar la manifestación a través de su cuenta en Tiktok con la intención de presionar al Gobierno de Biden para que promulgue una reforma migratoria.

 “Ya está toda esta gente aquí activa apoyando esta lucha por una reforma migratoria. De lejos, de cerca, vinieron de todas partes para apoyar. Así que, mi gente, gracias de corazón. Y seguimos luchando”, señaló el activista el pasado lunes desde las afueras de la Casa Blanca.

De acuerdo a lo reseñado en el medio Democracy Now, Espina es un inmigrante de Uruguay que llegó a Estados Unidos cuando tenía cinco años de edad.

Una de las manifestantes dijo a la agencia EFE: “Volvimos a poner el tema en la mesa, y eso ya es un gran logro porque en medio de la pandemia y los problemas económicos los indocumentados habíamos vuelto a ser invisibles”.

 

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas