Un nuevo fármaco demuestra su eficacia para frenar la metástasis del cáncer de mama

Omomyc, un fármaco contra el cáncer de mama desarrollado casi íntegramente en el hospital español de Barcelona de la Vall d’Hebron, ha demostrado efectividad para luchar contra las metástasis de esta enfermedad.

Así lo ha señalado el instituto oncológico del centro mediante un comunicado en el que aseguran que esta efectividad se ha comprobado en todos los tipos de cáncer de pecho.

«Se ha analizado la eficacia de Omomyc (…) para controlar la progresión del cáncer de mama metastásico y los resultados obtenidos han sido muy positivos», recoge el texto publicado en el medio español ABC.

Los resultados de esta investigación se han publicado ya en la revista científica ‘Cancer Reserach comunications’, y han detallado que se han realizado experimentos tanto ‘in vitro’ como en ratones vivos para conocer de qué forma el tratamiento impactaba en el cáncer de mama. Los resultados son prometedores.

Por su parte, Daniel Massó, primer autor del artículo e investigador de Peptomyc, la spin-off que trabaja en el fármaco en colaboración con el VHIO, declaró al medio La Vanguardia que «en contra de lo que se había especulado, la respuesta ha sido muy positiva y en todos los casos se ha podido comprobar se ha podido comprobar que Omomyc tiene una actividad antimetastásica importante».

«Hemos podido ver en ratones modificados genéticamente que Omomyc es capaz de hacer que el tumor primario crezca menos, pero también hemos observado que impacta en el crecimiento de las metástasis y en algunos casos las hace desaparecer”, agrega Massó al señalar que los resultados son muy positivos.

Por su parte, la bióloga Laura Soucek remarca que «se decía que inhibiendo el MYC se podían potenciar las metástasis, pero queda aclarado que no es así, y lo que sucede en los ratones modificados genéticamente es extrapolable a los humanos».

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas