Ahora, Rusia ataca a Lituania e impacta con misiles un centro comercial de Ucrania

LO ULTIMO
Un plazo de 10 días tiene The Coca-Cola Company para que explique las razones por las que hace «uso no consentido» de su marca. Así lo impusieron líderes de las comunidades indígenas Nasa y Emberá Chamí, en Colombia.
A través de un comunicado enviado a la gigantesca compañía, los líderes de estas comunidades denuncian que la empresa Coca-Cola se ha apropiado ilegalmente de la coca, que nombra a un cultivo ancestral heredado «a la mayoría de los pueblos de Abya Yala» y sobre el cual hay mecanismos de protección internacional para garantizar «el goce, disfrute y usufructo en general del patrimonio cultural y biológico de los pueblos».
«Ellos nos han pedido indagar por explicaciones al uso no consentido de la marca Coca-Cola y de la planta misma, sin que se hayan surtido los requisitos legales previstos para estas situaciones en la normativa nacional, andina y el sistema internacional de los Derechos Humanos», añaden.
Según refiere RT, recientemente, Coca-Cola prohibió el uso del nombre «coca» para los productos a base de ese cultivo a lo que la líder Fabiola Piñacué, quien está a cargo de Coca Nasa, respondió.
«Amenazan con demandas legales en los próximos días. Tras de ladrones, bufones. ¡Respeten a los pueblos indígenas!», denunció Piñacué.
Además, Coca-Cola ya interpuso una demanda contra Coca Nasa por una de sus bebidas energéticas, llamada Cocasek, pero la perdieron.
Coca Nasa sostiene en su web que es un proyecto productivo surgido desde el territorio Nasa, que pretende «reivindicar el uso tradicional de la planta, y frenar los impactos negativos que los grupos ilegales y narcotraficantes han generado» en torno a la planta.
En retaliación al bloqueo de la ciudad de Kaliningrado, en la guerra de Ucrania, Rusia ha emprendido numerosos #ciberataques a Lituania. Durante las primeras horas
El rapero, coreógrafo, y productor musical: Sean “Diddy” Combs, se alzó con el máximo honor al recibir el premio Bet a la trayectoria. Al obtener
«Actos de vandalismo, toma de pozos y cierre de carreteras», Fueron las razones expuestas por vecero del Ministerio de Energías y Minas, este domingo, en
Durante una corrida de toros celebrada en el departamento #Tolima, #Colombia, deja 4 personas fallecidas y 500 heridos, es el saldo arrojado hasta el momento.
Suscribete a nuestro boletin de noticias y recibe en tu bandeja de correo todo lo nuevo al segundo!
Suscribete a nuestro boletin de noticias y recibe en tu bandeja de correo todo lo nuevo al segundo!