La acción militar que Rusia ha iniciado en Ucrania ha traído consecuencias en todas en las bolsas de valores a nivel mundial.
En el caso de España, la bolsa se ha desplomado y, aunque minutos después ha reducido ligeramente su caída, el IBEX 35 ha cerrado con una caída del 2,86%, aunque a lo largo de la mañana lo ha hecho más de un 4%.
El selectivo español registraba una caída similar a la de la apertura, con prácticamente toda la tabla en ‘rojo’ salvo Almirall, Indra y Red Eléctrica. Los valores con peor comportamiento eran el holding aéreo IAG, el Banco Santander y el Sabadell, que registraban caídas superiores al 8%. Con pérdidas por encima del 7% se encontraban Cie Automotive y ArcelorMittal, se detalla en el medio La Sexta.
Asimismo, el índice MOEX perdió en el último mes un 52,13 % y en el último año, un 55,37 %.
Por otro lado, el mercado de valores ruso abrió este jueves con un desplome del índice de la Bolsa de Moscú de un 10,4 %, se destaca en el medio ruso RT.
Más temprano, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunciaba que ha decidido realizar «una operación militar especial» para defender Donbass.
«Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», expresaba el líder ruso.
Petróleo y gas
José Luis Sureda, analista energético, indicaba que el 40% del gas que consume Europa proviene de Rusia, sin embargo no hay una situación homogénea en el bloque. “La gama de juegos comerciales es amplia, es difícil evaluar hasta dónde llegará este juego de represalias”, dijo en entrevista con CNN.
“No van a quedar a oscuras pero van a tener problemas que se van a traducir en precios al consumidor. La situación es muy difícil”, agregó en la entrevista con el citado medio.
Finalmente, dijo que estima que una suba de precios del gas y el petróleo en las próximas semanas a nivel mundial. “Después de la guerra habrá un período de posguerra y los precios van a seguir altos, sin dudas”, cerró.
Post Views: 328