Latinoamérica reacciona a la operación militar de Rusia contra Ucrania

Los países de Latinoamericana reaccionaron este jueves al anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, quien dio inicio a «una operación militar especial» para «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev».

Perú expresó mediante un mensaje en Twitter su preocupación por la evolución de los acontecimientos y llamó a «cesar todas las hostilidades y violaciones al alto al fuego en Ucrania».

Asimismo, el presidente colombiano, Iván Duque, se refirió a la acción militar y mostró su rechazó categórico de su Gobierno al «ataque que se ha perpetrado contra el pueblo ucraniano por parte de Rusia», que a su juicio, ha sido «premeditado e injustificado».

«Colombia rechaza de manera categórica la guerra y se une a todas las voces de la comunidad internacional que hoy claman para un rápido retiro de las tropas de Rusia en territorio ucraniano», expresó Duque.

Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández,  llamó al «diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos» como garantía de soluciones justas y duraderas a los conflictos.

«Hacemos un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar», expresó Fernández en su cuenta de Twitter.

En el caso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expresó esta jornada que la posición enérgica de su país es «en favor de la paz» y de «una solución pacífica».

Por último, desde Chile, el presidente Sebastián Piñera instó a Rusia a «respetar las Convenciones de Ginebra sobre derecho internacional humanitario», escribió en Twitter.

Piñera afirmó que buscarían colaborar con otras naciones «para buscar una solución pacífica del conflicto, dentro del marco del derecho internacional y la carta de Naciones».

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas