Este 18 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño.
La intención principal de la efeméride es concientizar a las personas a entender que es muy importante poder cumplir con las horas establecidas para dormir y descansar el cuerpo humano y la mente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) precisó que los problemas derivados del sueño y mal dormir ya pueden ser considerados como una epidemia de salud pública ya que estos pueden concluir en trastornos neurológicos y problemas serios cardiovasculares.
Estos datos determinaron que en el mundo el 40% de la población sufren por problemas de sueño y tan sólo el 5% ha tomado la determinación de tratar el trastorno con especialistas de la materia.
Además, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España concluyó en su más reciente estudio que el 41,9% de las personas en el mundo sufren de problemas de sueño y un 51,9% ha confirmado sentirse agotado por dormir mal.
Recomendaciones para un buen dormir
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria publicó en su sitio web varios datos que puede ayudar a cualquier ser humano en mejorar el sueño. Publimetro publicó cuáles son estas recomendaciones:
1) Definir un horario para dormir con la posibilidad de acostarse y levantarse a la misma hora, incluso los fines de semana.
2) Regularizar el horario de despertar.
3) Limitar la siesta a un máximo de 20-30 minutos tras la comida.
4) Hacer ejercicios físicos a diario y no hacerlo cerca de la hora de dormir.
5) Exponerse a la luz solar al menos 30 minutos todos los días.
6) No consumir cafeína y tabaco en las últimas horas del día.
7) Evitar el alcohol y las comidas abundantes antes de dormir.
8) Limitar el uso de dispositivos electrónicos.
9) Relajar el cuerpo con lectura nocturna o música suave.
10) Adaptar el ambiente adecuadamente para dormir.
11) No quedarse en la cama despierto. Si no puede conciliar el sueño después de 20 minutos, hay que levantarse y realizar una actividad relajante hasta volver a sentir ganas de dormir.
12) Consultar a médicos y especialista si todo lo explicado no surge efecto positivo.
Post Views: 522