«Extremadamente preocupante»: Encuentran por primera vez microplásticos en la sangre humana

El primer estudio del mundo para buscar la presencia de microplásticos en la sangre humana detectó partículas en el 77 % de los examinados, según halló una nueva investigación “extremadamente preocupante”.

Tras analizar muestras de 22 personas adultas, los científicos encontraron rastros de PET, poliestireno y polietileno en la sangre de 17 de ellas.

De entre todas, el PET, que se usa más comúnmente para producir botellas de bebidas, envases de alimentos y ropa, fue el más prominente, presente en la mitad de los casos. Incluso, en algunos participantes se detectaron hasta tres tipos de microplástico en su organismo.

Según detallaron los autores del estudio, las partículas de plástico pueden ingresar al cuerpo desde el aire, así como a través de alimentos y bebidas.

Los hallazgos fueron “ciertamente alarmantes porque muestran que las personas aparentemente ingieren o inhalan tanto plástico que se puede encontrar en el torrente sanguíneo”. Así lo declaró Dick Vethaak, profesor de ecotoxicología y calidad del agua y salud en Vrije Universiteit de Ámsterdam en los Países Bajos, comentó para The Independent.

“Tales partículas pueden causar inflamación crónica”, sostuvo también.

Unos 17 de los estos 22 donantes de sangre que participaron en el estudio tenían una masa cuantificable de partículas de plástico en la sangre, según los resultados.

“Esta investigación encontró que casi ocho de cada 10 personas analizadas tenían partículas de plástico en la sangre. Pero no nos dice cuál es un nivel seguro o inseguro de presencia de partículas de plástico”, finalizó Vethaak.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas