FOTO: ARCHIVO / billycm / PIXABAY

Unos 40 millones de personas más padecieron hambre en 2021, informa la FAO

Un informe producido por la Red Global contra la Crisis Alimentaria, compuesta por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unión Europea constató  que principales crisis alimentarias están en su peor momento.

Según se refiere, 40 millones de personas entraron a engrosar la cifra en 2021, este fenómeno del hambre lleva seis años consecutivos aumentando en el mundo.

Refieren además que la situación ha empeorado en medio centenar de países, lo ha hecho más en naciones como Afganistán, República Democrática del Congo, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur, Siria y Yemen, que han estado experimentando conflictos prolongados.

En el informe se señala que el cambio climático, las guerras y la pandemia de Covid-19 y especialmente, la invasión rusa de Ucrania “ha puesto en riesgo a los países africanos, ya que dependen de ambos países en conflicto para el suministro de trigo”, extrae France24.

Leer también: Familiares De Kailia Posey Aseguran Que La Modelo Se Quitó La Vida

Expone la FAO que el hambre es caracterizada en “las familias vulnerables que no pueden acceder a suficientes alimentos para comer todos los días. Como resultado, tienen que emplear mecanismos de supervivencia de emergencia como vender activos, saltarse las comidas e involucrarse en comportamientos peligrosos”, entre otros.

Así lo aseguró Rein Paulsen, director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO, quien expresó que «esta situación también se refleja en la desnutrición aguda, particularmente en niños muy pequeños, aquellos que tienen menos de cinco años. Y, en última instancia, en la pérdida de vidas. Tenemos exceso de muerte”.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas