Fotografía tomada el 17 de junio de 2022. Foto tomada con un dron. REUTERS/Daniel Becerril

México en alarma, antes escasez histórica de agua

Desesperanzas y caos ponen a México en alarma, frente a la abrumante sequía que tiene a más de la mitad del país con largas jornadas de reducción del servicio de agua corriente en los grifos.

Así lo dio a conocer un vocero de la Comisión Federal del Agua (Conagua), que más de la mitad de México enfrenta una fuerte temporada de sequía que va de moderada a severa, manteniendo las represas secas debido a los cambios climáticos.

Leer también:

Elecciones presidenciales en Colombia están que arden con informes de última hora

«Estamos en una crisis climática extrema», dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en una conferencia de prensa la semana pasada. «Hoy, todos lo estamos viviendo y sufriendo».

Con la entrada del presente mes de junio el uso del agua se ha limitado a seis horas diarias, obligando a las instituciones de educación pública a un reajuste de los horarios de clases; además, México en alarma ante compras nerviosas de agua embotellada deja las estanterías de los supermercados vacías.

Reuters entre sus líneas destaca, activas manifestaciones contra las compañías de refrescos y cervezas, cuyas concesiones federales les permiten la extracción del vital líquido a pesar de la creciente crisis nunca antes vista en la capital azteca.

Leer también:

Hospital Infantil de San Diego se posiciona como uno de los mejores de Estados Unidos

Por otro lado, el mencionado caos energético ha creado olas de tensión con el auge de robos de agua en ríos y pozos en zonas restringidas.

A partir del martes, dos de las principales represas que abastecen al área metropolitana: Cerro Prieto y La Boca, podrían estar vacías, según el titular de la agencia de agua y alcantarillado, Juan Ignacio Barragán. Una tercera presa, El Cuchillo, se encuentra al 45% de su capacidad.

Comparte nuestras noticias

Te Puede Interesar Ver

Entradas Relacionadas